Nuestros Proyectos
Exploramos la identidad cultural argentina a través de experiencias innovadoras que conectan tradición y futuro.

A caballo por la historia
Un espectáculo interactivo que combina teatro, música y narración para acercar a las infancias a los grandes momentos de la historia argentina. De la mano de dos guías muy especiales —Gato y Mancha, los legendarios caballos criollos— el público recorre diferentes períodos históricos a través de una experiencia lúdica, emotiva y participativa.
Con una puesta en escena dinámica y sensible, este proyecto despierta la curiosidad de los chicos y chicas por los hechos y personajes que marcaron el destino del país. La propuesta se adapta a distintos espacios y públicos, fortaleciendo el vínculo entre arte y educación.
"A Caballo por la Historia" ha recorrido escuelas públicas, festivales, encuentros internacionales y celebraciones populares, llegando a más de 10.000 personas en todo el país.
Juventud Criolla
Juventud Criolla es una propuesta cultural y educativa que reconoce a los jóvenes como protagonistas de una Argentina diversa, solidaria y profundamente enraizada en su historia.
Desarrollamos contenidos transmedia que promueven la participación activa de nuevas generaciones. Identificamos, visibilizamos y acompañamos a jóvenes que son referentes en sus comunidades, creando materiales que los inspiran y representan.
En tiempos de grietas, la cultura criolla puede ser un puente: una forma de encuentro más allá de diferencias sociales, políticas o culturales.


Árre Argentina - Festival Nacional de Juventud Criolla
Árre Argentina es un encuentro federal, popular y artístico que convoca a jóvenes de todo el país para visibilizar sus talentos, compartir experiencias y reafirmar nuestras raíces culturales.
El festival cruza música, danza, artes visuales, gastronomía, tecnología y tradición. Además, incluye una edición virtual a través de streaming y redes sociales.
Árre Argentina es más que un evento: es una comunidad en movimiento.
En Criollo
Plataforma educativa para formar agentes de cambio con herramientas prácticas y contenido accesible. Pensada para organizaciones sociales, instituciones educativas, jóvenes líderes y personas comprometidas con el bien común.
Incluye módulos online, guías, podcasts y piezas audiovisuales sobre ciudadanía, cultura e identidad. Una invitación a aprender haciendo.


Fábrica de creadores
Usina de imaginación que combina arte, juego y sensibilidad para proponer experiencias transformadoras. A través de talleres, obras y objetos, se invita a experimentar y romper esquemas.
Cada taller es un espacio de exploración donde los participantes descubren nuevas formas de expresión y comunicación. Utilizamos materiales diversos, técnicas mixtas y metodologías innovadoras para estimular la creatividad y el pensamiento lateral.
Cada proyecto es una chispa para encender algo más: un modo de pensar con las manos, de crear en equipo y de imaginar sin límites.
Veo veo
Proyecto participativo donde niños y niñas expresan su mirada sobre hechos históricos y figuras emblemáticas a través del arte. Sus creaciones se reúnen en una gran obra colectiva que refleja la diversidad de perspectivas y la riqueza de la imaginación infantil.
A través de técnicas accesibles como el collage, el dibujo y la pintura, los participantes reinterpretan la historia desde su propia sensibilidad. El resultado es un mosaico de visiones que enriquece nuestra comprensión del pasado y nos invita a pensar el futuro.
Ha formado parte de ediciones de la Feria del Libro y colaboró con el Museo Evita. La historia también se puede contar con crayones, papel y tijera.
